09-07-2025
HomeNoticiasGobierno ingresa un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Gobierno ingresa un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo será el encargado de administrar y fiscalizar el subsidio, incluyendo su concesión, suspensión, extinción y cese.

El 01 de julio ingresó a la Cámara de Diputados el Boletín N° 17641-13, el cual crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo.

El proyecto de ley tiene por objetivo la creación de un sistema de subsidio unificado de empleo, de cargo fiscal y administrado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, que beneficiará a trabajadoras, trabajadores y empresas del sector privado.

El Subsidio Unificado al Empleo es un aporte monetario para trabajadores dependientes y empresas, que puede llegar hasta el 20% de la remuneración bruta mensual. Los porcentajes específicos, entre 10% y 20%, se establecerán anualmente en un procedimiento transparente y con participación de empleadores y trabajadores. Con todo, ambos aportes deberán sumar un 30% de la remuneración bruta mensual, lo que busca distinguir entre la necesidad de generar búsqueda de empleo y de contratación.

La solicitud podrá ser realizada directamente por el trabajador o la empresa. Los requisitos generales de acceso incluyen una renta bruta mensual menor o igual a 2,25 Ingresos Mínimos Mensuales, pertenecer a un grupo prioritario, acreditar al menos seis meses de desempleo continuos u ocho discontinuos en los 18 meses previos, y estar entre el 40% y 60% del nivel de vulnerabilidad socioeconómica. Este último requisito que no resultará aplicable a personas con discapacidad.

En cuanto a los requisitos que deben cumplir los empleadores beneficiarios. El subsidio propuesto en el presente proyecto de ley consiste en un aporte mensual de hasta el 20% de la remuneración bruta del trabajador, por un máximo de doce meses, mientras la relación laboral esté vigente.  El monto exacto se fijará según tramos de remuneración, para asegurar una distribución equitativa. Para acceder a este beneficio, las empresas deben tener una relación laboral vigente con el respectivo trabajador, ser contribuyentes de primera categoría y tener al día sus obligaciones laborales y previsionales.

En cuanto a los requisitos que deben cumplir las personas trabajadoras beneficiarias. El subsidio para trabajadores es un aporte monetario de hasta el 20% de la remuneración bruta mensual por 12 meses, destinado a personas trabajadoras dependientes, que se encuentren dentro de los grupos prioritarios que definirá la ley, y que cumplan los requisitos que se describen a continuación. El monto del subsidio se calculará según tramos de renta.

Boletín N° 17641-13

Comparte el contenido:
Etiquetas de Publicación