El establecimiento no cumplía con los requisitos legales durante la fiscalización y solo los corrigió fuera de plazo, lo cual se consideró como una atenuante.
El establecimiento no cumplía con los requisitos legales durante la fiscalización y solo los corrigió fuera de plazo, lo cual se consideró como una atenuante.
Para configurar precario, debe existir ausencia absoluta de título jurídico entre el propietario y el ocupante, lo cual no se cumple en este caso debido a la autorización previa.
Se realizará el 30 de julio a las 11:00 horas de manera híbrida.
Francisco Tapia, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, miembro de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y socio en Tapia&cía se refirió a los cambios que traerá la implementación de la Ley Karin. ¿Cuáles son los principales cambios
La dilación del recurrido en el pronunciamiento sobre la mentada solicitud fue calificada de ilegal y arbitraria porque vulnera la garantía de igualdad ante la ley consagrada en el artículo 19 N° 2 de la Carta Fundamental.
Los funcionarios policiales se encontraban facultados para la revisión de vestimentas del controlado, su equipaje y el vehículo, lo que ciertamente, incluye a los ocupantes del móvil.
Corte Suprema ordenó a compañía de seguros reliquidar el siniestro
El abogado, profesor de Derecho del Trabajo y presidente del departamento de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Matías Rodríguez, se refirió a los cambios que traerá la implementación de la Ley Karin y los desafíos que tendrá el país. En ese sentido,
En conversación con Actualidad Jurídica: El Blog de DOE, la socia del estudio de abogados Rossel Fuentes Urzúa y profesora de Derecho del Trabajo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Romina Urzúa, se refirió a los desafíos de la Ley Karin, la cual comenzará
Se realizará el próximo 6 de agosto a las 16:30 horas en la Sala de Plenarios, 2° piso, Derecho UACh, Campus Isla Teja, Valdivia.