Muchas especies que son endémicas del país se encuentran en una situación de gran vulnerabilidad, no solo por la caza furtiva, o por la existencia de actividades extractivas que destruyen sus ecosistemas, sino que también debido a la introducción de especies que se encuentran fuera
A raíz de las últimas definiciones sobre la obligatoriedad del voto, si bien es la vuelta a una normativa anterior y una profundización del modelo de democracia representativa que ha regido por largo tiempo, ello no quita que pueda considerarse como una oportunidad para mejorar
La carretera seguía pasando bajo el automóvil a combustión y se aproximaban a la capital. Abrió un poco la ventanilla del auto y entró el viento. La sensación le recordó cuando hacía muchos años, iba en un bus camino a un pueblo en el sur.
El Principio de Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública, está consagrado en el Artículo 8º de la actual Constitución Política, norma que fue reformada en el año 2005 por la Ley Nº 20.050 y que, en sus incisos primero y segundo establece
Respecto a las historias “(…) la manera en que se cuentan, quién las cuenta, cuándo las cuenta, cuántas se cuentan
El 4 de enero del presente año la Corte Suprema volvió a abordar la responsabilidad patrimonial de la administración del Estado por una mutilación ocular. La falta de servicio se configuró por el actuar de Carabineros en el contexto de una manifestación pública. Se trata
Los bienes pueden dividirse en nuestra legislación, en cuatro grandes grupos. En primer lugar, nos encontramos con los llamados bienes comunes, esto es, aquellos que la naturaleza ha hecho comunes a todas las personas. Se caracterizan por ser inapropiables e incomerciables. En segundo lugar, tenemos
Casi no recuerda las fechas. Es que los años han ido pasando sin piedad por su cuerpo y sobre todo el tiempo le ha ido alejando de los lugares donde fue feliz. El tiempo y la distancia se han ido fundiendo en este mundo donde