La superficie aproximada es de 4,42 hectáreas y se encuentra ubicado en la comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
El Ministerio del Medio Ambiente, mediante la Resolución Exenta N° 7.114 de 15 de octubre de 2025, reconoció oficialmente el humedal urbano Laguna Pudeto – Cerro de la Cruz, ubicado en la comuna de Punta Arenas. La medida, publicada en el Diario Oficial del 22 de octubre de 2025, consolida la protección de 4,42 hectáreas bajo el marco de la Ley N° 21.202.
El reconocimiento se basa en los criterios técnicos del Reglamento de la Ley N° 21.202 (Decreto Supremo N° 15/2020), que exige verificar la presencia de vegetación hidrófita, suelos hídricos y régimen hidrológico. El Ministerio concluyó que el ecosistema cumple todos los parámetros para ser declarado humedal urbano, por encontrarse completamente dentro del límite urbano de Punta Arenas y mantener características ecológicas propias de un humedal lacustre-palustre.
Según los antecedentes técnicos, la Laguna Pudeto – Cerro de la Cruz es un cuerpo de agua permanente con zonas de vega y conectividad subterránea, clasificado en el Inventario Nacional de Humedales (HUR-12-05). Presenta servicios ecosistémicos de regulación, mantención y valor cultural, pero enfrenta amenazas como acumulación de residuos, drenaje artificial y expansión urbana.
El proceso de declaración comenzó en 2024 con la Resolución Exenta N° 405/2024, y contempló instancias de participación ciudadana. Se recibieron seis observaciones que propusieron ampliar el polígono del humedal, las cuales fueron evaluadas y desestimadas tras verificarse ausencia de criterios técnicos en los sectores adyacentes. La delimitación final se fijó en 4,42 hectáreas, con coordenadas UTM precisas y un total de 70 vértices y 12 referenciales.
La resolución dispone expresamente que el acto es reclamable ante el Tribunal Ambiental dentro de treinta días desde su publicación y ordena su difusión tanto en el Diario Oficial como en el portal institucional. La cartografía oficial puede consultarse en el sitio humedaleschile.mma.gob.cl.