La actuación de la recurrida ha ocasionado un perjuicio patrimonial al actor.
La actuación de la recurrida ha ocasionado un perjuicio patrimonial al actor.
La medida, adoptada ante la gravedad de las infracciones detectadas, se ajusta al marco legal y busca resguardar el interés público y la protección de los inversionistas.
La presente norma entra en vigor a partir del 1 de agosto de 2025, excepto respecto de los casos de ARC obligatoria, cuya vigencia comenzará el 1 de julio de 2026.
La normativa, que busca fomentar la innovación y la inclusión financiera a través de la tecnología, ha impulsado cambios relevantes en la industria. Sin embargo, su implementación ha traído desafíos regulatorios y operativos que aún requieren algunos ajustes.
A un año de la entrada en vigor de la Ley Fintech en Chile, que regula a las empresas de servicios financieros digitales, el socio internacional de SW-Chile y académico de la USACH, Mauricio Benítez, analizó sus impactos en conversación con Actualidad Jurídica: El Blog
La recurrida no aportó ningún antecedente que exima de dicha obligación legal.
La presente se publicó en el Diario Oficial el 3 de julio del 2024.
Este contendrá información relativa a las obligaciones crediticias, con la finalidad de mejorar el sistema de evaluación crediticia de las personas y otorgar mayor información a la CMF.
Prohíbe el uso de los cajeros automáticos, terminales de punto de venta y de canales o aplicaciones de carácter electrónico o informático que no cumplan estándares de accesibilidad universal determinados por la Comisión para el Mercado Financiero.
El legislador ha dispuesto expresamente procedimientos legales de lato conocimiento destinados a esclarecerlos, tales como aquellos que se establece en la Ley N° 20.009.