Las determinaciones de la administración de salud en Chile que involucren menores, debe prevalecer el respeto irrestricto a los compromisos adquiridos como consecuencia de la suscripción de los tratados.
El 12 de septiembre, la Corte Suprema, en causa rol N° 36.323-2025, confirmó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, que acogió la acción de protección interpuesta en contra del Fondo Nacional de Salud (FONASA) y el Ministerio de Salud. En virtud de lo resuelto, las autoridades deberán realizar las gestiones necesarias para la adquisición y suministro del medicamento Trikafta, mientras sea prescrito por el médico tratante de la adolescente beneficiaria, debiendo además otorgar la cobertura adicional para enfermedades catastróficas (CAEC) derivada de la fibrosis quística que la afecta.
La acción constitucional fue presentada en favor de una menor de 15 años diagnosticada con fibrosis quística severa, con mutaciones que la exponen a un deterioro respiratorio irreversible y a un riesgo vital inminente. Su médico tratante prescribió el fármaco Trikafta; sin embargo, debido a su elevado costo —aproximadamente 310 mil dólares anuales—, la familia no puede financiarlo. Por ello, solicitó la cobertura correspondiente a FONASA y al Ministerio de Salud, los cuales rechazaron la petición mediante resoluciones de mayo de 2025.
La Corte de Apelaciones, al acoger la acción, sostuvo que si bien las consideraciones administrativas y económicas son un elemento para ponderar por la autoridad, estas no pueden prevalecer cuando se encuentra comprometido el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica, derechos fundamentales consagrados en la Constitución, que priman por sobre otras normas.
En esa línea, concluyó que la negativa de las recurridas constituye un acto ilegal y arbitrario que amenaza gravemente el derecho a la vida de la adolescente, puesto que la privación del acceso al medicamento implica una disminución significativa de sus expectativas de sobrevida.
Apelada la decisión, la Corte Suprema la confirmó en todas sus partes.