26-11-2025
HomeArtículos publicados por Soledad Morales Trapp

Escrito por

Abogada. Magíster en Ciencias Sociales por la Universidad de la Frontera. Estudiante de Doctorado en Estado de Derecho y Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca, España. Académica de la Escuela de Derecho de la Universidad de La Frontera.

Historias Principales

El sistema de gobierno de democracia representativa que rige actualmente a las democracias modernas, tiene su origen en tres revoluciones: inglesa, norteamericana y francesa. Sin embargo, su lógica no necesariamente reflejaba un gobierno del pueblo, tanto así que el mismo Rosseau veía un «inmenso abismo

Se denomina derecho a un debido proceso al conjunto de requisitos o condiciones adecuadas que aseguran a las personas la posibilidad de participar, principalmente a través del derecho a defensa, en los procesos judiciales, de modo de incidir realmente en su resultado. Se trata de

Los resultados de la elección primaria presidencial confirman la profundización de los fenómenos de merma de confianza de la ciudadanía respecto de las autoridades y déficit de legitimidad de las instituciones públicas. La baja participación refleja una desafección de la ciudadanía frente al sistema político

Antes de que termine marzo y en un escenario político que cuenta con dos candidatas, quizás tres, postulando a la Presidencia de La República, conviene tener presentes los avances y desafíos en esta materia hasta el momento, en un año electoral con diversos comicios. Chile fue

Los hechos conocidos estos últimos meses, han dado cuenta de las reformas que se encuentran pendientes, culminados y rechazados los textos constitucionales propuestos. Estas reformas no sólo se refieren al diseño institucional de los tres poderes del Estado, sino que, abarcan también el reforzamiento y

En el año 1789, la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, fruto de la Revolución Francesa establecía en su Artículo 15 que: «La sociedad tiene derecho a pedir cuentas de su gestión a cualquier agente público». Este derecho tiene su evolución en la

En tiempos en que se propone la creación de instituciones de la más diversa índole, como propuesta de solución a diferentes problemáticas desde el Estado, tanto en el contexto de las dos propuestas constitucionales como en el debate político contingente actual, se requiere que las

En tiempos de crisis de legitimidad, de representación y de desafección política como los que vivimos, comprender y profundizar en los atributos, características y valores de la democracia es fundamental. A ello se suma la falta de confianza de la ciudadanía ante las autoridades y

/