14-05-2025
HomeOpinión (Page 14)
Archivo

Se ha informado por los presidentes de las Cortes a los abogados y abogadas que, de acuerdo con lo estipulado en el Acta 164-2023 de la Excma. Corte Suprema, el día 31 de agosto del presente año marcó el fin de la alerta sanitaria. Al hilo

Desde su concepción, la misión de la Universidad ha evolucionado muy significativamente. Lo que una vez fue un lugar de erudición, un espacio donde el conocimiento se transmitía de generación en generación, ha evolucionado en una entidad de central importancia en la sociedad contemporánea. Hoy,

La discusión sobre gobierno judicial orbita en torno a la garantía de la independencia judicial. Esta última puede estudiarse desde diversas hebras, siendo la forma más tradicional de revisarla aquella referida a su prisma interno o externo, cada una de las cuales, a su vez,

La industria inmobiliaria en Chile ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas debido al aumento de la demanda de viviendas y espacios comerciales, que ha derivado en un aumento del desarrollo urbano. Sin embargo, este crecimiento también ha generado preocupaciones en relación con

Las turberas son un tipo de humedal caracterizado por la acumulación de material orgánico parcialmente descompuesto, conocido como turba. Estos ecosistemas desempeñan un papel crucial al absorber y almacenar cantidades significativas de carbono y agua. En Chile, recientemente, este tipo de ecosistemas han adquirido notoriedad

En una sociedad civilizada, el Estado asume un compromiso central al imponer límites a la autotutela y ofrecer a sus ciudadanos un mecanismo formalizado para resolver controversias jurídicas. Este compromiso, reflejado en la proscripción de la autotutela por regla generalísima, establece los tribunales como el terreno

En una reciente sentencia (Rol 13.539-2022, de 2 de agosto de 2023, “la sentencia”), el Tribunal Constitucional (TC) ha cambiado su jurisprudencia en lo relacionado con los traslados del ejercicio (o cambios de puntos de captación) de derechos de aprovechamiento de aguas (DAA) y la

El denominado “Proyecto de ley que establece el deber de efectuar registros audiovisuales en las actuaciones policiales autónomas en el procedimiento penal” está en actual tramitación en nuestro Parlamento, pero parece conveniente hacer algunas precisiones al mismo, por lo que nos tomaremos un tiempo para