Existe un diagnóstico transversalmente aceptado que, una de las causas de la demora de la tramitación de proyectos en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) es que la información contenida en los estudios y en las declaraciones de impacto ambiental es, en muchos
El próximo septiembre marca el inicio de la vigencia plena de la ley 21.595 en todo el país. La novedad principal es que el nuevo estatuto de responsabilidad penal económico comienza a aplicarse también a las personas jurídicas. Son varias y muy precisas las páginas
En el año 1789, la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, fruto de la Revolución Francesa establecía en su Artículo 15 que: «La sociedad tiene derecho a pedir cuentas de su gestión a cualquier agente público». Este derecho tiene su evolución en la
Si existe una industria que con el tiempo ha crecido, se ha consolidad e incluso se ha expandido es la industria de los videojuegos. Según un informe de Global Entertainment and Media Outlook de PwC, se espera que esta industria alcance un valor de 321.000
El Proyecto de Ley que Fortalece y Mejora la Eficacia de la Fiscalización y Cumplimiento de la Regulación Ambiental, propone -en cuanto al Programa de Cumplimiento (PDC)- entre otras modificaciones, un nuevo inciso quinto del artículo 42 de la Ley Orgánica de la Superintendencia del
Desde enero del presente año se encuentra en tramitación el proyecto de ley (PL) que fortalece y mejora la eficacia de la fiscalización y el cumplimiento de la regulación ambiental a cargo de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Para ello, la iniciativa contempla distintas
La ley N° 21.634 que “modernizó” la ley N° 19.886 denominada “Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios” (en adelante, LBCA) ha asentado una transformación relevante en el Derecho administrativo chileno. En efecto, una vez que entre en vigencia en
En abril de este año el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) marcó un precedente en su jurisprudencia de cara a los desafíos que impone el cambio climático. El caso en cuestión es Verein KlimaSeniorinnen Schweiz and Others v. Switzerland (application no. 53600/20). Este versa