Envío de ponencias hasta el día 30 de agosto de 2025.
La Universidad de los Andes (UANDES), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Universidad de Chile (UChile), Universidad de Concepción (UdeC), Universidad de Valparaíso (UValpo), Universidad Diego Portales (UDP), Universidad de Talca (UTalca), Universidad Católica del Norte (UCNorte), Universidad Austral de Chile (UACH), Universidad del Desarrollo (UDD), Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y el Instituto Chileno de Derecho Procesal (ICHDP) invitan a todos los interesados (profesores/as de derecho, jueces/zas, abogados/as, investigadores, doctorandos/as y estudiantes de postgrado y pregrado) a enviar un documento con un resumen breve del tema que les gustaría discutir, dentro de la convocatoria temática, hasta el día 30 de agosto de 2025 al siguiente correo electrónico: jornadasderechoprocesal@uach.cl
Las Jornadas Nacionales de Derecho Procesal son el evento de temático procesal más antiguo e importante de nuestro país, organizado por un consorcio de doce Facultades de derecho en conjunto con el Instituto Chileno de Derecho Procesal (ICHDP). El 2025 compete su organización a la Universidad Austral de Chile. Se realizarán en la sede de Valdivia durante los 26, 27 y 28 de noviembre y desarrollarán siguiendo el eje temático de “La tutela cautelar en Chile” En su permanente afán por contribuir al desarrollo del conocimiento y resolver problemas concretos de la práctica forense, la Jornadas Nacionales de Derecho Procesal se erigen como un espacio de visualización y discusión de diferentes problemáticas en el marco del proceso. Habrá cinco mesas temáticas que abordarán los principales desafíos del proceso en materia civil, familia, penal, laboral, y contencioso-administrativo y de justicia ambiental. Habrá, además, una mesa destinada exclusivamente para estudiantes.
Las personas interesadas deberán enviar un resumen breve de hasta 7.500 caracteres (máximo 3 páginas, incluidos los espacios), tamaño carta, en letra Times New Roman 12, interlineado sencillo, con margen justificado, sin notas y una hoja adicional con la bibliografía. Dicho resumen contendrá el problema central que se expondrá en las Jornadas.
Mas información en el siguiente enlace