26-04-2025
HomeJurisprudenciaCorte Suprema ordena al Servicio Nacional de Migraciones tramitar solicitud de nacionalización

Corte Suprema ordena al Servicio Nacional de Migraciones tramitar solicitud de nacionalización

Respecto del actuar del Servicio Nacional de Migraciones, la Corte lo calificó de ilegal y arbitrario.

El 23 de abril de 2025, la Corte Suprema, en causa rol N° 11.316-2025, confirmó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, la que acogió parcialmente la acción de protección interpuesta en contra del Servicio Nacional de Migraciones. En específico, se ordenó a dicho servicio que, como medida destinada a restablecer el imperio del derecho, dé curso progresivo a la tramitación de la solicitud de carta de nacionalización presentada por la parte recurrente, dentro del plazo de sesenta días hábiles, contados desde que el fallo quede firme y ejecutoriado.

La acción de protección fue presentada en contra de la Subsecretaría del Interior y del Servicio Nacional de Migraciones, imputándoles una actuación arbitraria e ilegal por haber omitido pronunciamiento respecto de una solicitud de nacionalización ingresada el 11 de julio de 2022. La parte recurrente alegó que reside regularmente en Chile y cumple con los requisitos legales para optar a la nacionalización, pero que, pese al tiempo transcurrido, no ha recibido respuesta alguna sobre el estado de su trámite.

La Corte de Apelaciones acogió la acción solo respecto del Servicio Nacional de Migraciones. En cuanto a la Subsecretaría del Interior, estimó que no existía vulneración de derechos, ya que dicho órgano no ha recibido aún los antecedentes necesarios por parte del Servicio Nacional de Migraciones para emitir un pronunciamiento.

Respecto del actuar del Servicio Nacional de Migraciones, en cambio, la Corte lo calificó de ilegal y arbitrario, por cuanto vulnera la garantía de igualdad ante la ley. Ello, debido a que genera una discriminación injustificada en perjuicio de la parte recurrente, quien, encontrándose en una situación jurídica equivalente a la de otros solicitantes, no ha recibido una respuesta formal y oportuna con las razones fundadas que justifiquen la decisión adoptada o la falta de ella.

La Corte Suprema, al conocer del recurso de apelación, confirmó íntegramente dicha decisión.

 Corte Suprema
Corte de Apelaciones

Comparte el contenido:
Etiquetas de Publicación