02-04-2025
HomeJurisprudenciaCorte Suprema ordenó dictar sobreseimiento definitivo tras demora del Ministerio Público en presentar la acusación

Corte Suprema ordenó dictar sobreseimiento definitivo tras demora del Ministerio Público en presentar la acusación

Se revoca resolución de Juzgado de Garantía y acogen amparo por dilación en proceso penal.

El 21 de marzo, la Corte Suprema, en la causa rol N° 7791-2025, revocó la sentencia y dejó sin efecto la resolución dictada el 24 de febrero de 2025 por el Juzgado de Garantía de Arauco, en la que se rechazó la solicitud de sobreseimiento definitivo. En consecuencia, ordenó a dicho tribunal convocar a los intervinientes a una audiencia a la brevedad para dictar el sobreseimiento definitivo solicitado por la defensa.

El recurso de amparo fue interpuesto en contra de la resolución del Juzgado de Garantía de Arauco. El recurrente había sido formalizado el 5 de agosto de 2024 por los delitos de amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, violación de morada y hurto simple. La investigación fue cerrada el 21 de noviembre de 2024, sin que el Ministerio Público presentara acusación dentro del plazo legal. En la audiencia del 24 de febrero de 2025, la defensa solicitó el sobreseimiento definitivo, pero el juez lo rechazó, otorgando un plazo adicional de dos días al Ministerio Público para presentar acusación.

La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el recurso de amparo, argumentando que no se cumplían los requisitos del artículo 21 de la Constitución para que prosperara, dado que el afectado se encontraba privado de libertad por una orden judicial dictada tras un debido debate entre las partes y debidamente fundada. Según esta decisión, el hecho de que el juez no hubiera acogido la solicitud de sobreseimiento no alteraba dicha situación.

Sin embargo, tras la apelación, la Corte Suprema revocó esta decisión, señalando que el juez de Garantía debió considerar la inacción del Ministerio Público como una situación equivalente a un fraude procesal, reflejada en la excesiva demora en definir el curso de la causa. Asimismo, sostuvo que la resolución del juez de primera instancia erró al atribuir responsabilidad a la defensa, cuando en realidad el único afectado fue el imputado, quien vio vulnerado su derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable.

Corte Suprema

Comparte el contenido:
Etiquetas de Publicación