Permite que Gendarmería pueda realizar labores de investigación bajo las órdenes del Ministerio Público.
El 10 de abril el Diario Oficial publicó la ley Nº 21.555 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que refuerza las competencias de gendarmería de Chile y crea un delito general de extorsión.
La ley establece que tratándose de investigaciones en las que apareciere necesario el carácter auxiliar de Gendarmería de Chile para la realización de diligencias de investigación en el interior de establecimientos penales, el Ministerio Público también podrá impartir instrucciones. En estos casos Gendarmería de Chile deberá actuar de conformidad con lo dispuesto en el Código Procesal Penal.
Asimismo, la nueva ley establece que, si la conducta descrita fuere cometida por el empleado público para facilitar la perpetración de alguno de los crímenes o simples delitos previstos en la ley N° 19.913, N° 20.000, y del Código Procesal Penal, se aumentará la pena del inciso primero en un grado y además conlleva la inhabilitación absoluta perpetua para cargos u oficios públicos.
La norma establece que, para obtener un provecho patrimonial para sí o para un tercero constriña a otro con violencia o intimidación a suscribir, otorgar o entregar un instrumento público o privado que importe una obligación estimable en dinero, o a ejecutar, omitir o tolerar cualquier otra acción que importe una disposición patrimonial en perjuicio suyo o de un tercero, será castigado con las penas respectivamente señaladas en este párrafo para el culpable de robo.