La finalidad es informar a los consumidores sobre el impacto ambiental de los productos, promover el consumo responsable y fomentar la producción sostenible.
El 15 de septiembre ingresó al Senado el Boletín N° 17.840-12, que establece un sistema voluntario de ecoetiquetado de productos y modifica la Ley sobre Protección de los Derechos de los Consumidores en lo pertinente.
El proyecto de ley tiene por finalidad crear un marco normativo que permita la implementación voluntaria de sistemas de ecoetiquetado en productos, con el propósito de proteger el medio ambiente y garantizar el derecho de los consumidores a contar con información suficiente y veraz.
De esta manera, se busca que las personas puedan adoptar decisiones de consumo informadas, al visibilizarse el impacto ambiental de los productos, fomentando así un consumo responsable. A la vez, la iniciativa incentiva a las empresas a optar por procesos sostenibles y certificaciones ambientales que den cuenta de la reducción de su huella ecológica, generando ventajas competitivas en el mercado.
El proyecto también promueve la transparencia, al contribuir a combatir el greenwashing mediante la fijación de estándares claros y verificables en la producción y comercialización de bienes. Además, procura alinear la normativa nacional con estándares internacionales, como las normas ISO.
Se entiende por ecoetiquetado todo sistema de información incorporado en el envase, embalaje o documentación de un producto que informe sobre sus características ambientales, tales como:
- Ciclo de vida del producto (huella de carbono, huella hídrica, entre otros);
- Reciclabilidad o posibilidad de reutilización;
- Composición en materiales biodegradables o tóxicos;
- Consumo energético u otros factores relevantes en su impacto ambiental.
La normativa será aplicable tanto a productos nacionales como importados que se comercialicen en el país, con especial énfasis en los siguientes rubros: productos de consumo masivo, materiales de construcción, cosméticos y artículos de higiene, así como equipos electrónicos y eléctricos.