06-11-2025
HomeNoticiasProyecto de ley fortalece la participación ciudadana y el rol de las organizaciones de interés público

Proyecto de ley fortalece la participación ciudadana y el rol de las organizaciones de interés público

El presente proyecto de ley fortalece y densifica normativamente los mecanismos de participación ciudadana.

El 01 de septiembre ingresó a la Cámara de Diputados el Boletín N° 17797-06, el cual modifica la ley N° 20.500, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, y otros cuerpos normativos que indica.

Se busca se incorporar los artículos 1° bis al 1° quinquies en el Título I de la ley Nº 20.500. Estas disposiciones establecen una declaración de principios rectores de la participación (accesibilidad multimodal; diversidad y pluralismo; gratuidad; igualdad y no discriminación; institucionalización; publicidad y transparencia; y voluntariedad) e introduce conceptos claves en la materia, como sociedad civil, participación en la gestión pública, organizaciones de interés público y voluntariado.

Además, se introducen modificaciones al Catastro de las Organizaciones de Interés Público (OIP), con el fin de fortalecer el proceso de inscripción de las organizaciones de la sociedad civil, estableciéndose que el rechazo a la solicitud de inscripción en el catastro será siempre fundado.

Asimismo, se propone incorporar cambios a la composición del Consejo Nacional del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público y de los Consejos Regionales del Fondo, incorporando criterios de paridad, descentralización y participación de organizaciones. Se simplifica el mecanismo de elección de la presidencia en ambas instancias y se fortalece el rol de la Secretaría Ejecutiva, la cual estará a cargo de la jefatura de la División de Organizaciones Sociales (DOS).

Por otro lado, se plantea modificar la ley N° 18.695, fortaleciendo la participación ciudadana en la gobernanza de los consejos comunales de organizaciones de la sociedad civil municipales. Se elimina la presidencia del alcalde en los consejos comunales, los que serán dirigidos por uno de sus miembros, electos por el propio Consejo.

Boletín N° 17797-06

Comparte el contenido:
Etiquetas de Publicación