Además, otorga facultades al Instituto de Salud Pública de Chile y a la CENABAST.
El pasado 31 de enero ingresó el Boletín N° 17.375-11 al Senado, el cual moderniza el Sistema Nacional de Servicios de la Salud; fortalece al Fondo Nacional de Salud; crea el Servicio Nacional de Salud Digital; otorga facultades al Instituto de Salud Pública de Chile y a la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud.
El objetivo del proyecto es fortalecer y modernizar el sistema público de salud en su conjunto, para ello, se establece una serie de modificaciones, entre las cuales se encuentra:
- Incorpora como función explícita de la Subsecretaría de Redes Asistenciales el mantener un control de la productividad de la Red Asistencial de los Servicios de Salud.
- Crea y regula el Servicio Nacional de Salud Digital.
- Establece nuevas atribuciones a FONASA, entre las cuales se destaca las funciones de contraloría médica. En particular, se le faculta para conocer, evaluar y resolver las licencias médicas de sus afiliados por enfermedad o accidente común, prórroga de medicina preventiva, patologías del embarazo y descanso pre y post natal. El Fondo podrá autorizar, modificar o rechazar las licencias, y deberá calcular y pagar los subsidios correspondientes. Las COMPIN mantendrán su competencia para actuar como segunda instancia, previa reclamación.
- Permite al ISP aprobar las prestaciones y fijar los aranceles de derechos que percibirá dicho Instituto.
- Fortalece las atribuciones de CENABAST.
- Define el concepto y características de los dispositivos médicos, además regula el registro sanitario, estableciendo su obligatoriedad previa a la distribución o uso profesional, y faculta al ISP para clasificar los dispositivos según su riesgo mediante reglamento.