El evento se realizará el 5 de marzo a las 15:00 horas. Actividad transmitida vía zoom.
El evento se realizará el 5 de marzo a las 15:00 horas. Actividad transmitida vía zoom.
Actuó con culpa grave al otorgar periódicamente a la demandante, información que no reflejaba la realidad de los estados financieros y ejecución de los proyectos.
El procedimiento sumario y la sanción decidida, se ajusta al mérito de los hechos y del derecho aplicable en estos casos, no existiendo ilegalidad.
La expresión “mientras sean necesarios sus servicios” permite a la autoridad administrativa prorrogar la vigencia de la contrata, pero no ponerle término antes de que éste finalice.
Corte Suprema revocó y rechazó recurso de protección estimando pertinente no eliminar los datos de los registros SAF, en que figura como imputada la recurrente.
El concepto de moral hazard, o riesgo moral, suele asociarse al ámbito económico: una parte actúa de manera más temeraria cuando sabe que las consecuencias de sus decisiones serán absorbidas por otro. Sin embargo, esta idea trasciende las finanzas y puede iluminar dinámicas en el
La sentencia refuerza la obligación de la Administración de respetar la legalidad y la confianza legítima.
La normativa, que busca fomentar la innovación y la inclusión financiera a través de la tecnología, ha impulsado cambios relevantes en la industria. Sin embargo, su implementación ha traído desafíos regulatorios y operativos que aún requieren algunos ajustes.
El fallo reafirma la obligación de las inmobiliarias de responder por defectos en la construcción.
No se puede pretender por el reclamante que el contrato de compraventa sea oponible sólo en las partes que estime convenientes.