La protección de los datos personales se ha transformado en un tema clave a nivel global, y Chile no es la excepción.
La protección de los datos personales se ha transformado en un tema clave a nivel global, y Chile no es la excepción.
La nueva Ley de Datos Personales en Chile marca un antes y un después en la protección de la privacidad de los ciudadanos.
Busca aclarar y orientar a los distintos organismos del Estado, a fin de que estos contemplen medidas oportunas que resguarden los datos personales.
Corte Suprema revocó y rechazó recurso de protección estimando pertinente no eliminar los datos de los registros SAF, en que figura como imputada la recurrente.
La negativa injustificada a emitir gratuitamente el informe de deudas deviene necesariamente su actuar en ilegal y arbitrario, transgrediendo la ley N° 19.628.
El mundo ha experimentado un renovado interés por la protección de datos personales, el que, a su vez, ha desembocado en distintas legislaciones que han elevado el nivel de protección de la autodeterminación de las personas. Así, se promulgó recientemente la Ley N° 21.719, que
En entrevista con Actualidad Jurídica el Blog de DOE, la académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, Alejandra Castillo, abordó la situación de la protección de datos personales en Chile, destacando las brechas existentes entre las grandes empresas y las microempresas,
En conversación con Actualidad Jurídica el Blog de DOE, la directora de Protección de Datos y Ciberseguridad de Prieto Abogados, Romina Garrido, analizó los desafíos que enfrentarán las empresas chilenas con la llegada de la Ley de Protección de Datos Personales, destacando el desconocimiento de
En su participación en la presentación del libro "Compliance y Protección de Datos Personales" -realizada por la Facultad de Derecho y Humanidades de la Universidad Central de Chile, en colaboración con Actualidad Jurídica, el Blog de DOE -, la socia de Idónea Consultores, Catherine Muñoz,
En la Universidad Central de Chile se llevó a cabo la presentación del libro de Pablo Contreras, Pablo Viollier y Marcelo Drago, cuya primera edición ya se encuentra agotada.