El proyecto, presentado en mensaje por el ahora ex presidente Sebastián Piñera, creará la Agencia Nacional de Ciberseguridad.
El proyecto, presentado en mensaje por el ahora ex presidente Sebastián Piñera, creará la Agencia Nacional de Ciberseguridad.
El proyecto fue discutido a principios de marzo y ya se encuentra en condiciones de ser despachado a ley.
La legislación que actualmente nos rige tiene 22 años de antigüedad. Expertos y autoridades explican la necesidad de avanzar en la discusión.
El jueves 20 de enero se realizó el seminario Desafíos y Regulación de la Ciberseguridad organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción y DOE, El Banco de Información de Chile. En el seminario contó con la participación de Juan Francisco Galli, Subsecretario
El proyecto de ley, ingresado en marzo de 2017, fue despachado por el Senado y pasó a segundo trámite constitucional.
En 1965, Frank Herbert escribió DUNE, una novela cuya trascendencia guarda relación con su influencia en el género de la ciencia ficción. Concretamente, en decenas de películas y videojuegos, siendo una de las más visibles, “Star Wars” (donde Tattooine está claramente inspirado en Dune, y
El parlamentario participó del seminario “Desafíos y Regulaciones de Ciberseguridad”, organizado por DOE y la Universidad de Concepción.
Autoridades y expertos en ciberseguridad analizaron la situación actual de la materia en Chile y sus desafíos.
En el seminario se abordará la regulación en ciberseguridad y el proyecto de ley de delitos informáticos. El jueves 20 de enero a las 17:00 horas la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción y DOE, El Banco de Información de Chile
Desde 2020 se ha comenzado a discutir intensamente sobre la necesidad de regular -o no- las posibles acciones que afecte los “neuroderechos” en Chile. Esta discusión supone la existencia de tecnologías capaces de “leer” e incluso “escribir” en el cerebro humano. Se suele pensar que