La magistratura recurrida solo deberá poner en conocimiento de la Tesorería General de la República la multa impuesta a la amparada, por infracción a la Ley del Consumidor.
La magistratura recurrida solo deberá poner en conocimiento de la Tesorería General de la República la multa impuesta a la amparada, por infracción a la Ley del Consumidor.
La señal entregada por la denunciada no es satisfactoria, dado que las mediciones registradas reflejan una señal insuficiente, sin que se haya instalado por aquella una segunda estación base, de acuerdo a la concesión otorgada.
No se verificó la concurrencia de alguna discriminación arbitraria o ilegal.
En relación con los cortes de suministro de energía eléctrica ocurridos durante el mes de agosto, se ha debatido sobre los Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC) como una posible solución. Según se ha mencionado, los PVC ofrecen “una solución más oportuna y eficaz” para los consumidores
El sujeto que presta el servicio de asesoría jurídica cumpla con los requisitos dispuestos por la ley para ser considerado proveedor, le serán aplicables todas las disposiciones de la LPDC.
Los destacados profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile (UACh), la Dra. María Elisa Morales y el Dr. Pablo Soto, han contribuido significativamente a una obra importante sobre Derecho del Consumo.
El objeto es actualizar los criterios y conceptos de los servicios de transporte aéreo y hacer presente el principio pro-consumidor.
El contrato que no contenga alguno de los dos requisitos antes enunciados será nulo y no producirá efectos jurídicos entre las partes ni respecto de terceros.
La propuesta legislativa establece que dichas actuaciones podrán ser realizadas exclusivamente una vez a la semana, de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 15.00 horas.
Este mes comenzó a discutirse en el Congreso Nacional el proyecto de ley que busca fortalecer al Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC. Iniciativa que fue impulsada por el Ejecutivo a comienzos de septiembre y que propone fortalecer las facultades sancionatorias del organismo.