Los destacados profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile (UACh), la Dra. María Elisa Morales y el Dr. Pablo Soto, han contribuido significativamente a una obra importante sobre Derecho del Consumo.
Los destacados profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile (UACh), la Dra. María Elisa Morales y el Dr. Pablo Soto, han contribuido significativamente a una obra importante sobre Derecho del Consumo.
El objeto es actualizar los criterios y conceptos de los servicios de transporte aéreo y hacer presente el principio pro-consumidor.
El contrato que no contenga alguno de los dos requisitos antes enunciados será nulo y no producirá efectos jurídicos entre las partes ni respecto de terceros.
La propuesta legislativa establece que dichas actuaciones podrán ser realizadas exclusivamente una vez a la semana, de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 15.00 horas.
Este mes comenzó a discutirse en el Congreso Nacional el proyecto de ley que busca fortalecer al Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC. Iniciativa que fue impulsada por el Ejecutivo a comienzos de septiembre y que propone fortalecer las facultades sancionatorias del organismo.
Se establecen las modalidades formales y específicas de participación que tendrán las personas y organizaciones en el ámbito de su competencia, con el Servicio Nacional del Consumidor.
El proyecto de ley propone un sistema moderno, ágil, y eficiente, con especial énfasis en las soluciones por sobre las sanciones.
Se establece que en el marco de la contratación de un producto financiero, el consumidor o usuario no está obligado a manifestar al proveedor haber padecido cáncer si ha transcurrido un año desde la finalización de su tratamiento, sin recaída posterior.
La Resolución entrará en vigencia desde la publicación del acto administrativo en la página web del SERNAC.
La estipulación impugnada no implica una infracción al artículo 16 de la ley y específicamente a la situación prevista en la letra g).