Se crea un nuevo delito de adulteración de IMEI.
Se crea un nuevo delito de adulteración de IMEI.
Establece sanciones para el que sin estar autorizado al efecto fabrique, comercialice, adquiera, utilice, tenga o porte uno o más de los dispositivos señalados anteriormente, quien será sancionado con la pena de presidio menor en su grado medio y multa de 50 a 100 UTM
Análisis del proyecto de ley que podría eliminar la facultad del Estado de sancionar a los conductores que no porten tag u otro dispositivo electrónico de pago de peajes en autopistas concesionadas. En octubre de 2023, el diputado Jaime Mulet presentó un proyecto de ley[1] que
Los proveedores de servicios de telecomunicaciones deberán mantener actualizada la información sobre planes y precios en su página web y aplicaciones.
El proyecto de ley dispone un plazo máximo de 4 años para que las concesionarias y empresas de servicios soterren el 100% de los cables en áreas urbanas de alta densidad poblacional.
El Panel de Expertos realizará en un plazo máximo de dos años contado desde la publicación de esta ley, una evaluación técnica económica que analice la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos entregados mediante los subsidios.
La presente fue publicada en el Diario Oficial el 3 de julio del 2024.
Se establece un Plan Nacional Digital a cargo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y establece un subsidio para el pago de las cuentas de servicios de Internet.
Los vehículos nuevos deben cumplir con esta regulación después de 4 meses, mientras que los vehículos antiguos (antes del 11 de septiembre de 2023) tienen un plazo de 12 meses a partir de la publicación de este decreto.
Así, deberá seguir el procedimiento ya iniciado de modificación de concesión ante la Subsecretaría de Telecomunicaciones y abstenerse de operar la antena objeto de la acción, mientras no obtenga la recepción de la obra.