Esto, a través de un plan de protección a la infancia en línea, que cuente con las medidas y actividades para proteger a los niños y a las futuras generaciones.
Esto, a través de un plan de protección a la infancia en línea, que cuente con las medidas y actividades para proteger a los niños y a las futuras generaciones.
El personal que tenga trato directo con niños, niñas o adolescentes deberá ser evaluado cada dos años.
Dichas estrategias y lineamientos deberán difundirse mediante oficio de la Las Dirección Nacional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
Cada cuatro años, todos los colaboradores deberán solicitar la reevaluación de su acreditación, ajustándose a los procesos de acreditación y requisitos vigentes.
De la misma forma, propone crear un Fondo Nacional de Pensión Alimenticia.
La ley crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.
Los alimentos adeudados devengarán el interés corriente para operacmiones reajustables, determinado por la Comisión para el Mercado Financiero.
Los organismos públicos deberán adoptar las medidas necesarias para poner a disposición salas cunas institucionales o contratadas con terceros.
Encontrarse en dicho registro imposibilitará la contratación, promoción o ascenso dentro de la administración del Estado, Poder Judicial y Congreso u otro organismo público. El pasado 09 de marzo ingresó a la Cámara de Diputados el mensaje presidencial, boletín N° 14077-18, que modifica la ley N°
El objetivo del Servicio es garantizar la protección especializada de niños, niñas y adolescentes gravemente amenazados o vulnerados en sus derechos. El 05 de enero se publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.302 que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez