02-04-2025
HomeArtículos publicados por Pablo Cornejo

Escrito por

Profesor del departamento de enseñanza Clínica del Derecho, Universidad de Chile. Master en Derecho Comparado e Internacional, Universidad de Lausana y Magister en Derecho Privado, Universidad de los Andes.

Historias Principales

Es una afirmación obvia decir que el derecho se vale del lenguaje para transmitir sus preceptos normativos. Por esta razón, la interpretación jurídica suele ocupar un lugar central en toda discusión que trate de determinar cuál es el alcance de las disposiciones legales. Con todo,

La conservación del patrimonio arquitectónico tiene una importancia central. Esto no solamente por las razones históricas y estéticas que pueden estar involucradas en el reconocimiento que se puede conferir al carácter excepcional de una obra arquitectónica –lo que además puede justificar su protección a partir

Una de las cuestiones más urgentes que ha debido afrontar nuestro legislador en los últimos años es el problema que ocasiona la elevada tasa de incumplimientos de la obligación de pagar los alimentos decretados judicialmente. Esta circunstancia no sólo es problemática desde una perspectiva jurídica

Pese al poco tiempo transcurrido desde que la compensación económica se incorporó en la regulación matrimonial chilena –cerca de 20 años, con la Ley N° 19.947 (“LMC”)–, existen elementos que demandan una revisión de la manera en que ésta se concibe, en particular desde la

El demandado nació el 20 de marzo de 1963 en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, donde quedó inscrito como hijo de don R.R.P.R y de doña G.B.P. Con posterioridad se radica en Chile, país donde su padre contrae matrimonio con doña A.M.C.T.P el

Como se ha constatado por la doctrina nacional, pese al tiempo que ha transcurrido desde la promulgación de la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías —ocurrida el día 3 de octubre de 1990, en lo sucesivo, “CISG”—, hasta la fecha no es habitual