El deudor tendrá derecho a solicitar al respectivo reportante, la eliminación de su información o de sus obligaciones, almacenada en el Registro que no corresponda ser almacenada.
El deudor tendrá derecho a solicitar al respectivo reportante, la eliminación de su información o de sus obligaciones, almacenada en el Registro que no corresponda ser almacenada.
Para aplicar dicha sanción, la CMF solo debe demostrar que el adminis trado transgredió el deber de prohibición que le exige su actividad.
Dicha autorización, consiste en efectuar hasta el 31 de diciembre de 2025 aportes extraordinarios de capital al Banco por un monto total de hasta US $1.500 millones.
Las CCAF deberán contar con un segundo mecanismo remoto de seguridad, de control de la identidad del afiliado.
La nueva regulación entrará en vigencia el día lunes 19 de julio del presente año.
Modifica la ley N° 19.628, sobre protección de la vida privada. El 28 de abril ingresó a la Cámara de Diputados el boletín N° 14.211-11, que prohíbe informar las deudas contraídas para financiar atenciones de salud. Al respecto, prohíbe que se informe sobre las deudas contraídas con
Tiene por objetivo cumplir con las exigencias de Basilea III. El pasado 22 de abril ingresó a la Cámara de Diputados el boletín N° 14.198-05, que autoriza la capitalización del Banco del Estado de Chile con el objeto de cumplir con las exigencias de Basilea III. El
La cobranza extrajudicial deberá ajustarse a los principios de proporcionalidad, razonabilidad, justificación, entre otros. El 20 de abril se publicó en el Diario Oficial la ley N°21.320 que modifica la ley N° 19.496, sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, en materia de cobranza
Se crea el Registro de Asesores Previsionales en el cual deberán inscribirse los Asesores Previsionales y las Entidades de Asesoría Previsional que desarrollen la actividad de asesoría previsional. El 13 de abril se publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.314, que establece nuevas exigencias
La ley permite aumentar mediante decretos supremos, los límites a las garantías FOGAPE. El 03 de febrero se publicó en el Diario Oficial la ley N °21.307, que modifica el fondo de garantía para pequeños y medianos empresarios (FOGAPE), con el objeto de potenciar la reactivación