Tratándose de una materia propia del contradictorio penal, la legítima discrepancia planteada por la defensa debió ser materia del sistema recursivo ordinario.
Tratándose de una materia propia del contradictorio penal, la legítima discrepancia planteada por la defensa debió ser materia del sistema recursivo ordinario.
Se introducen medidas especiales de protección de fiscales.
Se rechazó el recurso de nulidad interpuso en favor del condenado.
El tiempo mínimo de la pena para postular a la libertad condicional se determina individualmente
La actuación de la recurrida afecta la libertad de la amparada, al desconocer, de manera injustificada, el periodo de cumplimiento de una condena, El pasado 14 de agosto la Corte Suprema en causa rol N° 35.514-2024 revocó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de
El próximo septiembre marca el inicio de la vigencia plena de la ley 21.595 en todo el país. La novedad principal es que el nuevo estatuto de responsabilidad penal económico comienza a aplicarse también a las personas jurídicas. Son varias y muy precisas las páginas
La recurrente reúne los requisitos exigidos por el Decreto Ley 321 para la concesión de libertad condicional.
Los funcionarios policiales procederán a la detención en el caso de una persona sujeta al control de identidad si es que tuviere detenciones pendientes o si, fuere sorprendido trasladando a una o más personas que hayan entrado ilegalmente al país.
Al analizar la resolución en cuestión carece de la fundamentación esperada para una que dispone la medida cautelar más intensa que considera nuestro ordenamiento jurídico.
Se constató las precarias condiciones de hacinamiento, alimentación, salubridad y sanitarias en que se encuentran actualmente los recurrentes y demás internos del Centro Penitenciario de Tocopilla.