Actuó con culpa grave al otorgar periódicamente a la demandante, información que no reflejaba la realidad de los estados financieros y ejecución de los proyectos.
Actuó con culpa grave al otorgar periódicamente a la demandante, información que no reflejaba la realidad de los estados financieros y ejecución de los proyectos.
El concepto de moral hazard, o riesgo moral, suele asociarse al ámbito económico: una parte actúa de manera más temeraria cuando sabe que las consecuencias de sus decisiones serán absorbidas por otro. Sin embargo, esta idea trasciende las finanzas y puede iluminar dinámicas en el
La Corte de Apelaciones se encuentra facultada para disponer la organización interna de su personal y de sus enseres, pudiendo adoptar ese tipo de decisiones.
A la opinión pública puede llamar la atención que hayan casos en que, a pesar de investigaciones largas y complejas, no haya un resultado final en juicio, sino una decisión previa, en orden a no llevar la causa a su término. Entonces, aparece la duda,
La libertad de las personas es un valor central en un Estado de derecho. El Estado, y más concretamente el Poder judicial es el último guardián encargado de asegurarla y protegerla de amenazas o vulneraciones ilegales o arbitrarias. La tutela efectiva de esta libertad estuvo
El impulso procesal se encontraba en el Tribunal.
Ello con la presencia de un ministro de fe de la Dirección de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos de la Corte Suprema.
En cuanto a la excepción de litispendencia la exigencia de que el juicio previo sea iniciado por el acreedor evita dilaciones indebidas en un procedimiento que debe ser breve.
Las acciones de reclamación del monto de indemnización provisional por expropiación, reguladas en el D.L. 2186 (1978), han situado al perito y la pericia en un rol protagonista que invita a preguntarse si los tribunales han sabido operar adecuadamente, en especial la marca que deriva
Se crea el Consejo del Poder Judicial y eliminar los ministros de la Corte Suprema ajenos a la carrera judicial.