El proyecto de ley habilita la interrupción voluntaria del embarazo dentro de las primeras catorce semanas de gestación (inclusive) a petición de la mujer, adolescente o niña embarazada.
El proyecto de ley habilita la interrupción voluntaria del embarazo dentro de las primeras catorce semanas de gestación (inclusive) a petición de la mujer, adolescente o niña embarazada.
Mientras así sea prescrito por el médico respectivo y/o equipo médico tratante.
La publicación reúne el trabajo de ocho académicos en torno al cambio de criterio jurisprudencial de nuestros tribunales superiores de justicia, el Tribunal Constitucional y la Corte IDH, en materia de salud.
Ratificó la legalidad de la suspensión del convenio de intermediación para el suministro de medicamentos, adoptada por CENABAST debido a una deuda impaga.
El hecho de rechazar la cobertura por Ley de Urgencia Fonasa incurrió en ilegalidad, amenazando el legítimo ejercicio del derecho de propiedad de la actora.
Sólo podrán emitir licencias médicas los médicos cirujanos, cirujano dentistas o matronas, que se encuentren debidamente inscritos y legalmente habilitados en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud que dispone la Superintendencia de Salud.
Se estimó que la omisión constituye una acción ilegal y arbitraria que vulnera el derecho a la vida e integridad física del lactante.
Rechazó acción de protección interpuesta.
La presente ley comenzará a regir sesenta días después de su publicación.
Durante el último mes de cada año un decreto del Ministerio de Salud, determinará el listado de intervenciones sanitarias priorizadas para el año calendario siguiente, que serán otorgadas a través del SAP de Fonasa.