Corte suprema rechazó recurso de casación señalando que lo pretendido era una nueva valoración de la prueba, cuestión que no corresponde a la sede.
Corte suprema rechazó recurso de casación señalando que lo pretendido era una nueva valoración de la prueba, cuestión que no corresponde a la sede.
Ordenó pagar todas las remuneraciones correspondientes a su cargo sin solución de continuidad desde el mes de diciembre de 2023 a la fecha.
La “publicidad, comunicación o conocimiento” de la información de que se trata habría de afectar los derechos de la persona jurídica.
El evento se realizará el 13 de marzo a las 15:00 horas.
Corte Suprema declaró inadmisible la acción de protección ya que lo solicitado solo puede llevarse a cabo mediante un litigio de lato conocimiento.
Pretende extender el plazo para elaborar el reglamento y prorrogar la entrada en vigencia de la ley.
La Corte analizó el caso a la luz de los principios que informan el ordenamiento jurídico laboral, entre ellos, el de primacía de la realidad.
No se advierten irregularidades en la determinación de la PDI, en cuanto a suspender el pago de las remuneraciones del interesado por el tiempo en que este no hubiera prestado funciones efectivas por la medida cautelar.
A la extranjera le afecta la prohibición que está consagrada en la Ley de Migraciones, toda vez que fue condenada como autora del delito de tráfico de pequeñas cantidades.
Carecen de idoneidad lesiva respecto de las garantías constitucionales que se denuncian vulneradas.