Además, sumó a las Provincias de Ranco y Valdivia en la Región de Los Ríos a este decreto.
Además, sumó a las Provincias de Ranco y Valdivia en la Región de Los Ríos a este decreto.
Esto podrá hacerse mediante sistemas de recolección y tratamiento que capturen aguas servidas.
El Órgano de Control verificó que la institución “no ha ejecutado en forma eficaz y oportuna los aludidos planes para 101 cuencas del país”.
En materia de gestión y regulación de aguas, el texto constitucional que se plebiscitará propone, entre otras normas, que el agua sea un “bien común natural” inapropiable, que el Estado tiene el deber de preservar, conservar y restaurar, a la vez que administrar “de forma
Así, la DGA podrá redistribuir las aguas disponibles en las fuentes naturales, al no haber acuerdo entre usuarios.
Existe preocupación en general, por los cambios que el borrador de la nueva Constitución propone en materia hídrica y, en particular, por las normas que regularán la transición a esos cambios. Y si bien estas últimas normas son perfectibles, trataré de explicarlas, para zanjar algunas
Se busca que empresas hidroeléctricas no hagan uso, adquieran o renueven derechos de aprovechamiento consuntivos de agua.
Así, la resolución permite la formación de una comunidad compuesta por los usuarios de aguas subterráneas.
Según un informe de la DGA, en dicha zona la condición de sequía se verificó debido a la falta de lluvias.
Con esto, las autoridades podrán ir en ayuda de productores agrícolas, forestales, apícolas y ganaderos.