El silencio no constituye aceptación en los actos de consumo.
El silencio no constituye aceptación en los actos de consumo.
Asimismo, el SERNAC establece el deber de informar veraz y oportunamente a sus consumidores sobre el alcance de las operaciones que pretenden realizar.
El pasado 15 de diciembre de 2020, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) publicó el Borrador de la Política Nacional de Inteligencia Artificial para Chile. El documento de 85 páginas contiene indicaciones de carácter general sobre los lineamientos que deberían guiar a
Establece, además, un régimen de limitación de responsabilidad para titulares o usuarios de tarjetas de pago y transacciones electrónicas en caso de extravío, hurto, robo o fraude. El pasado 02 de diciembre ingreso a la Cámara de Diputados el proyecto de ley, boletín N° 13.931-03,
De aprobarse la ley, se limitaría el número de veces en que se pueden efectuar las actuaciones de cobranza extrajudicial. El pasado 28 de julio ingresó a tramitación la moción parlamentaria boletín N° 13.676-03, que regula días y horas para efectuar las gestiones de cobranza extrajudicial
El organismo, entre ellas, establece adoptar medidas de higiene en lugares de venta y/o prestaciones de servicio con el fin de proteger a los consumidores. El pasado 23 de abril se publicó la resolución exenta N° 371 del Servicio Nacional del Consumidor, que aprueba la circular
En la circular se entregan cinco recomendaciones. En ellas se insta a preferir la utilización de los canales digitales para así fomentar las compras electrónicas, además de flexibilizar los horarios de atención a los consumidores. Mediante la resolución exenta N° 360 del 20 de abril de
Según la circular de la institución fiscalizadora, la salud de los consumidores es un bien jurídico que se eleva a rango constitucional. El 9 de abril de 2020 entró en vigencia la resolución exenta N° 0340, que aprueba la circular emitida por el Servicio Nacional del