Existe el deber del expropiante de indemnizar cualquier pérdida o daño provocado con motivo del desplazamiento originado en la expropiación de tierra indígena.
Existe el deber del expropiante de indemnizar cualquier pérdida o daño provocado con motivo del desplazamiento originado en la expropiación de tierra indígena.
Se trata de una nueva versión del Ciclo Conversaciones Constituyentes Australes de la UACH.
La sentencia de instancia rechazó la acción, ya que, no puede prosperar por carecer de objeto.
Asimismo, el proyecto de ley busca eximir de pago a quienes ingresen a las áreas silvestres cuando se realicen ceremonias o ritos pertenecientes a los pueblos originarios.
La Corte de Apelaciones estableció la aplicación de las reglas del Convenio N° 169, por sobre las de la regulación contenida en el artículo 7 del Decreto N° 66, de 2014. Con voto en contra, el pasado 1 de junio en causa rol N° 125.619-2020 la
La carencia de recursos económicos no puede constituir un obstáculo a la participación ciudadana o indígena. Con la prevención del ministro Sergio Muñoz, el pasado 13 de enero la Tercera Sala de la Corte Suprema en causa rol N° 8.573-2019 acogió el recurso de casación en
Se establece normas para la participación de personas con discapacidad. El 23 de diciembre se publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.298, que modifica la Carta Fundamental para reservar escaños a representantes de los pueblos indígenas en la convención constitucional y para resguardar y
Los changos son las comunidades costeras ubicadas principalmente desde la II a la V Región. El pasado 17 de agosto se publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.273, que modificó la ley N° 19.253 que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los