Esta nueva legislación excluye a condenados por delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes de beneficios regulados en la Ley 19.856.
Esta nueva legislación excluye a condenados por delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes de beneficios regulados en la Ley 19.856.
La nueva legislación específica y refuerza las penas principales y accesorias contempladas en el artículo 372 del Código Penal.
La nueva Ley 21.412 modifica diversos cuerpos legales para fortalecer el control de armas en el país.
Si la aplicación de la presente ley resultare más favorable al imputado o acusado por un hecho perpetrado con anterioridad a su entrada en vigor, se estará a lo dispuesto en ella.
El Defensor Nacional será designado por el Presidente de la República, sobre la base de una terna conformada por el Consejo de Alta Dirección Pública.
Pensar sobre el castigo en Argentina es, a veces, un ejercicio muy interesante. Desde hace décadas se explica que en el país se permite que quienes cometen delitos entren por una puerta y salgan por la otra. Mejor dicho, entran y salen por una sola
Se podrá acceder a dicho material mediante una solicitud, la que deberá ser resuelta en un plazo máximo de 20 días corridos contados desde su presentación.
El proyecto sanciona con presidio menor en su grado mínimo a medio, a quien incurra en el delito de hostigamiento.
Quienes incurran en dichos delitos serán castigados con una pena de presidio y una multa de hasta 1 a 5 veces el valor de la mercancía. El 18 de mayo, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.336, del Ministerio de Hacienda, que Modifica
Agrega el numeral 22 al artículo 12 del Código Penal. El 24 de marzo ingresó a la Cámara de Diputados el boletín N° 14.132-07, que modifica el artículo 12 del Código Penal para incorporar como circunstancia agravante de todo delito el encontrarse la víctima en estado