Añade, que frente a este caso si procede hacer efectivo el reintegro de dinero por parte de la becaria a favor del Servicio de Salud de Coquimbo. La tercera sala de la Corte Suprema, con fecha 30 de noviembre, en causa rol N° 62.982-2020, acogió el
Añade, que frente a este caso si procede hacer efectivo el reintegro de dinero por parte de la becaria a favor del Servicio de Salud de Coquimbo. La tercera sala de la Corte Suprema, con fecha 30 de noviembre, en causa rol N° 62.982-2020, acogió el
Proyecto de ley busca establecer un porcentaje máximo adicional al establecido por FONASA para los exámenes y otras prestaciones del área de la salud. El pasado 16 de noviembre ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley, boletín N° 13.892-11, que regula el precio
Se torna arbitrario desestimar un permiso médico concedido por facultativos sin ningún motivo adicional suministrado por las entidades criticadas, simplemente sobre la base de la ponderación de los antecedentes tenidos a la vista. El pasado 30 de octubre la Tercera Sala de la Corte Suprema en
En estos próximos días, una Comisión Mixta del Congreso tendrá en sus manos, la enorme responsabilidad de votar, para así despachar para su promulgación y posterior publicación, el proyecto de ley que “Modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos genéricos y evitar integración vertical
Dentro de las reformas contempladas, se pretende implementar un seguro de medicamentos ambulatorios. El pasado 28 de octubre, ingresó al Senado el Mensaje Presidencial boletín N° 13863-11, que Reforma el Fondo Nacional de Salud y crea un plan de salud universal. La iniciativa, busca modificar las normas
No será necesario contar con el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina. La ley, N° 21.274 publicada en el Diario Oficial el 10 de octubre, habilitó de manera temporal a los médicos cirujanos para ejercer sus especialidades en el sector público. Al respecto, la ley estableció
El uso malicioso de las recetas presentadas será sancionado conforme al Código Sanitario y el Código Penal. El pasado 22 de septiembre, se publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.267, que establece medidas para facilitar la adquisición de remedios en el contexto de una
Corte Suprema determinó que no se cumplen los requisitos legales para el otorgamiento de la cobertura de la Ley de Urgencia. El pasado 10 de septiembre la Tercera Sala de la Corte Suprema en causa rol Nº 69.692-2020, confirmó la sentencia apelada en causa rol N°
La moción, establece como medida compensatoria un fuero laboral para el personal médico del sistema de salud, dada las condiciones del estado de excepción por Covid-19. El 9 de septiembre ingresó la moción parlamentaria boletín N° 13.778-13 a la Cámara de Diputados, que establece fuero laboral
La nueva legislación rinde homenaje póstumo al doctor Claudio Mora, quien padeció de cáncer y fue un fuerte impulsor de la ley. Desde el día 2 de septiembre, fecha en que fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.258, nuestro país cuenta con la