La elección se llevará a cabo el día 11 de abril de 2021. El día 28 de noviembre se publicó en el Diario Oficial el decreto N° 1.886, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que convocó a la elección de los miembros de la Convención
La elección se llevará a cabo el día 11 de abril de 2021. El día 28 de noviembre se publicó en el Diario Oficial el decreto N° 1.886, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que convocó a la elección de los miembros de la Convención
Respecto del sufragio en elecciones primarias, el proyecto mantiene la voluntariedad del mismo. El pasado 10 de noviembre ingresó al Senado la moción parlamentaria boletín N° 13.881-07, que otorga al sufragio el carácter de obligatorio. El proyecto de ley establece que, para los ciudadanos que se encuentran
El rotundo triunfo de la opción Apruebo, más que traer certezas, conlleva innegables desafíos respecto de qué principios e instituciones han de ser recogidas en una nueva Carta Fundamental. Antiguas aspiraciones como el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, o la conservación del patrimonio ambiental,
En las Jornadas de Derecho Público que en 2015 organizó la Universidad de Valparaíso, presenté una ponencia sobre los limites de la reforma constitucional a propósito del proceso constituyente que ese año había anunciado la expresidenta Michelle Bachelet, que finalmente no tuvo materialización normativa relevante
Las resoluciones que motivaron el presente recurso no contienen fundamentos respecto de la forma como se satisfacen las exigencias que contempla el Reglamento de la Universidad. El 02 de noviembre la Tercera Sala de la Corte Suprema en causa Rol 79.473-2020 confirmó la sentencia apelada de
El inciso segundo del artículo 768 del CPC infringe la garantía de igualdad ante la ley procesal. El pasado el 29 de octubre en causa rol 8855-2020, el pleno del Tribunal Constitucional acogió el requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad respecto del artículo 768 inciso segundo del
Agrega, que la acción de protección no posee una función declarativa de derechos. El pasado 26 de octubre, la Tercera Sala de la Corte Suprema, en causa rol N° 104.519-2020 rechazó el recurso de protección y confirmó la sentencia apelada del 05 de agosto, dictada por
Ley contempla modificaciones para el período de propaganda para la segunda votación de gobernadores regionales. El 24 de octubre se publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.277, que complementa normas para la segunda votación de gobernadores regionales. Tratándose de la situación prevista en el inciso
Quienes se desempeñen como apoderados podrán ser nombrados a través de un mandato simple. El día 22 de octubre se publicó en el Diario Oficial la circular N° 23, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que fijó texto refundido de las circulares N° 61 y
Además, en el caso de aquellos trabajadores que deban laborar durante el día en que se celebran las elecciones, les asiste el derecho a ausentarse de su trabajo durante dos horas para poder sufragar. El pasado 19 de octubre de 2020, la Dirección del Trabajo emitió