La acción de protección no es una “acción popular”, ya que, quien ejerce la acción debe tener derecho a ella mediando un interés personal determinado y específico que se encuentre actualmente comprometido.
La acción de protección no es una “acción popular”, ya que, quien ejerce la acción debe tener derecho a ella mediando un interés personal determinado y específico que se encuentre actualmente comprometido.
No tiene en consideración de las circunstancias familiares de la recurrente.
El tipo de gobierno está dentro de los principales debates en el proceso constitucional actual. En ese sentido, los comisionados proponen reforzar la figura del Presidente de la República, además de mejorar las atribuciones del Congreso Nacional, pero sin disminuir las facultades del mandatario de
El doctor en derecho e integrante de la Comisión Experta del Consejo Constitucional, Jaime Arancibia, afirma que el anteproyecto busca mantener las atribuciones que tiene actualmente el Presidente de la República, pero otorgando mejoras en el Congreso Nacional para facilitar el diálogo y los acuerdos
La actividad de no tolerar el ingreso al inmueble constituye un Aacto de autotutela, puesto que ha alterado una situación de hecho.
Expertos ven el nuevo proceso constitucional como una oportunidad para fortalecer el sistema de partidos políticos en Chile, pero también advierten que la discusión corre peligro de normar en exceso sobre esta materia.
Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de amparo deducido en contra la Segunda Sala de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
Cómo se abordará en la nueva propuesta constitucional la distribución de competencias en las regiones y el rol que tendrán en el Congreso Nacional son las principales preocupaciones de los expertos constitucionales.
Tendrá por finalidad fomentar la prevención de la corrupción en los órganos del Estado, proponer medidas de modificaciones administrativas o legislativas encaminadas a dicho propósito.
Privan de la ciudadanía, esto es fundamentalmente, del derecho a voto y a ser electo (ciudadanía activa y pasiva).