La ley N° 21.094 establece un plazo de 3 años desde su entrada en vigencia para que las universidades propongan la adecuación de los estatutos. El 04 de junio se publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.346, que modifica la ley N° 21.094, sobre
La ley N° 21.094 establece un plazo de 3 años desde su entrada en vigencia para que las universidades propongan la adecuación de los estatutos. El 04 de junio se publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.346, que modifica la ley N° 21.094, sobre
El Consejo de Alta Dirección Pública reducirá la última remuneración percibida por las autoridades que se indican en el porcentaje que su estudie lo justifique. El pasado 14 de mayo la Contraloría General de la República mediante el dictamen N° E105.595 concluyó que las asignaciones de
Un Estado respetuoso de los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana tiene el deber de motivar los actos que dicta. El pasado 17 de mayo la Tercera Sala de la Corte Suprema en causa rol N° 11.609-2021, revocó la sentencia apelada del 26 de
Dichos cargos requieren de una interpretación restrictiva, encontrándose reglado el término de sus funciones. El pasado 18 de mayo la Tercera Sala de la Corte Suprema en causa rol N° 14.471-2021 revocó la sentencia apelada de fecha 11 de febrero de 2021 y en su lugar,
Las sesiones deberán ser transmitidas en directo por streaming. El 18 de mayo ingresó a la Cámara de Diputados el Boletín N° 14.250-06, que dispone la publicidad de las sesiones de los concejos municipales. Al respecto, propone la modificación de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, disponiendo
La indemnización será equivalente a 30 días de remuneración por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses, con un límite máximo de 11 meses de remuneración. El 19 de mayo, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.338, del Ministerio de
Votos disidentes señalan que el procedimiento no puede exceder los 6 meses de duración en su sustentación. El pasado 13 de mayo la Tercera Sala de la Corte Suprema en causa rol N° 14.298-2021, confirmó la sentencia apelada dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago,
Calificación supone realizar un examen de las aptitudes, cualidades y defectos que demostró el funcionario en el desempeño de sus funciones. El pasado 10 de mayo, la Tercera Sala de la Corte Suprema, en causa Rol N° 11.732-2021, revocó la sentencia de apelada emitida por la
No obstante, la persona que deba comparecer a realizar dicho trámite puede ser acompañada de su apoderado. El pasado 27 de abril, la Contraloría General de la República, emitió el Dictamen N° E99506N21, en donde señaló que los tramites de carácter personalísimos no admiten representación. La
No todos los actos ilegales constituyen falta de servicio ni son susceptibles de producir daños. El pasado 26 de abril, la Tercera Sala de la Corte Suprema en causa rol N° 85.305-2020, rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra del fallo pronunciado