La Municipalidad de San Ramón contrató a la demandante a honorarios, prestando servicios sin que concurrieran los requisitos de temporalidad y especificidad que esa norma exige.
La Municipalidad de San Ramón contrató a la demandante a honorarios, prestando servicios sin que concurrieran los requisitos de temporalidad y especificidad que esa norma exige.
Corte Suprema rechazó recurso de queja, la acción igualmente fue interpuesta al día noventa y uno contado desde el despido.
Corte Suprema rechazó recurso de unificación de jurisprudencia, sobre el artículo 183-A del Código del Trabajo.
El documento emitido es un Ordinario, que es una respuesta jurídica que aplica para el caso en concreto.
No resulta conforme a derecho que sea el empleador el que decida, incluso dentro del mismo día, que modalidad de trabajo se aplicará al trabajador si es presencial o teletrabajo.
Por cuanto no estamos en presencia de una epidemia por una enfermedad contagiosa.
Se alteraron las condiciones de la contrata de la recurrente, generando con ello una disminución en sus ingresos la que impactó en sus condiciones laborales.
Debe cumplir en dichas actuaciones con todas las formalidades establecidas en sus Estatutos.
Parte del anteproyecto de la Comisión Experta se concentra en fortalecer los derechos laborales fundamentales de los ciudadanos. Sin embargo, la mayoría de las enmiendas presentadas por los consejeros del proceso constitucional no coinciden con las propuestas de los expertos, sobre todo las referidas al
El doctor en sociología e integrante de la Comisión Experta, Alexis Cortés, considera que uno de los puntos más relevantes de la discusión -en el proceso constitucional- en materia laboral es el derecho sindical de los trabajadores. En ese sentido, explica que se han presentado