Para acceder a los beneficios los trabajadores deberán aceptar la extensión y obligarse a pagar todo o parte de la cuota ordinaria de acuerdo con el acuerdo de extensión.
Para acceder a los beneficios los trabajadores deberán aceptar la extensión y obligarse a pagar todo o parte de la cuota ordinaria de acuerdo con el acuerdo de extensión.
Los recurridos se han transformado en una comisión especial que, sin el debido proceso, aplicaron la sanción más gravosa configurándose la autotutela denunciada.
El empleador queda obligado a pagar al trabajador las remuneraciones que habría percibido de no haber mediado dicho incumplimiento.
La recurrida actuó de forma ilegal y arbitraria, al imponer la medida sancionatoria improcedente y, posteriormente, rechazar la reposición a su respecto.
La presente ley fue publicada en el Diario Oficial el 11 de marzo del año 2022.
Se establece que el empleador deberá poner a disposición una suma equivalente a quince días de la última remuneración mensual devengada por cada año de servicio y fracción superior a seis meses.
A los funcionarios de la Administración del Estado no se les aplica el Código del Trabajo, en la medida que están sometidos por ley a un régimen especial, hipótesis que no se verifica en el caso de quienes son contratados a honorarios.
Amplia el ámbito de protección laboral a quienes, sin contar con un contrato de trabajo efectivo, prestan labores personales, permanentes y retribuidas para un tercero que concentra en él los beneficios del negocio y los riesgos de la empresa.
Así, la persona será castigada con la pena de presidio menor en su grado medio a máximo.
Si una persona a contrata ha tenido un periodo de desempeño por un tiempo inferior a cinco años, no le asiste el principio de confianza legítima.