No corresponde a la Contraloría General de la Republica emitir pronunciamiento en aquellos casos en que se plantea un asunto de naturaleza litigiosa.
No corresponde a la Contraloría General de la Republica emitir pronunciamiento en aquellos casos en que se plantea un asunto de naturaleza litigiosa.
Corte Suprema rechazó acción de protección resaltando que la función contralora aparece como ejercida por autoridad competente, de forma legal.
Se llevará a cabo entre el día 13 al 15 de noviembre.
Ambos organismos pueden celebrar convenios que fijen los procedimientos técnicos y modalidades que le permitan al primero acceder a las solicitudes de información.
La investigación se ha prolongado por más de tres años, lo que es un término excesivo que atenta contra el derecho de los afectados de tener certeza jurídica de su situación laboral estatutaria dentro de un plazo razonable.
La medida fue adoptada en atención a su calidad de imputado en una causa penal como también las medidas cautelares que, por su naturaleza, impiden el ejercicio de sus funciones.
No corresponde que los organismos públicos bloqueen unilateralmente en su cuenta institucional a aquellos usuarios particulares de la respectiva plataforma virtual de comunicación social que han emitido ciertas opiniones o expresiones.
No se ha demostrado que la norma fue adecuadamente informada al recurrente ni que se consideró su situación médica al imponer la sanción.
No satisface el estándar mínimo de fundamentación.
Corte Suprema ordenó el reintegro del actor que llevaba mas de 20 años desempeñándose a contrata en el Senado y dispuso el pago de sus remuneraciones.