Con fecha 15 de febrero se publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.312. La ley extiende la vigencia de los beneficios y prestaciones establecidos en el título I de la ley N°21.227, esto es, la suspensión del contrato de trabajo sea por acto de
Con fecha 15 de febrero se publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.312. La ley extiende la vigencia de los beneficios y prestaciones establecidos en el título I de la ley N°21.227, esto es, la suspensión del contrato de trabajo sea por acto de
Las partes pueden acordar que el trabajador utilice elementos de su propiedad y que el empleador pague una asignación por su uso. El pasado 22 de enero, la Dirección del Trabajo, emitió el dictamen N° 258/003, estableciendo que lo señalado en el artículo 152 quáter L
Dicho pago no es procedente si el empleador mantiene una sala cuna institucional o contratos vigentes con establecimientos de esa naturaleza. La Contraloría General de la República con fecha 21 de enero, emitió el dictamen E70289N21, en donde señaló que procede entregar un monto en dinero
Iniciativa legislativa señala que dicha modalidad solo procederá cuando se decrete alerta sanitaria con ocasión de una epidemia u otra enfermedad contagiosa. Con fecha 12 de enero, ingresó al Senado el proyecto de ley, boletín N° 14.002-13, que establece el trabajo a distancia para cuidado de
Contraloría reitera que los beneficios contenidos en el Título II, Libro II, del Código del Trabajo, le corresponden a las servidoras municipales contratadas a honorarios. El pasado 30 de diciembre de 2020 la Contraloría General de la República mediante el dictamen N° 64.418 se refirió sobre
Dichos funcionarios se regirán por sus estatutos especiales. El pasado 5 de enero, ingreso al Senado el Mensaje presidencial boletín N° 13.988-13, que aclara y refuerza la aplicación de sus respectivos estatutos en materia de procedimiento de tutela laboral a las Fuerzas armadas y a las
La reciente publicación en el Diario Oficial de la Ley N° 21.280 (9.11.2020) ha venido a zanjar una áspera controversia en que se vieron involucrados el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema, por espacio de más de dos años. En efecto, la Corte Suprema (CS) había
El reglamento que determinará las condiciones de habitabilidad será dictado dentro de 6 meses siguientes a la publicación de la ley. El 12 de diciembre de publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.287, que modificó la ley N° 18.892, General de Pesca y Acuicultura,
Quienes deban trabajar el día 29 de noviembre tienen derecho de ausentarse de sus labores por dos horas. El 25 de noviembre la Dirección del Trabajo mediante ordinario N° 3.175-033 señaló que el día 29 de noviembre de 2020- fecha en que debe efectuarse el proceso
El plan entrará en vigencia a partir del 2 de enero de 2021. Con fecha 29 de octubre de 2020, la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), publicó la Circular N° 3.550, que establece el Plan Anual de Prevención de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales para