Con el objeto de realizar diversas mejoras y adecuaciones a la actual regulación.
Con el objeto de realizar diversas mejoras y adecuaciones a la actual regulación.
Los contratos a honorarios son suscritos al amparo de un estatuto legal, que, en principio, les otorga una presunción de legalidad.
Corte Suprema acogió demanda por despido injustificado al no acreditar el cumplimiento de los requisitos legales para poner término a la relación laboral por muto acuerdo.
Si el término del contrato por necesidades de la empresa fue considerado injustificado por el tribunal, simplemente no se satisface la condición.
Esto, desde la resolución de la COMPIN o desde que haya transcurrido el plazo para realizar el reclamo correspondiente.
La parte demandada no rindió prueba destinada a acreditar que en la empresa se verificaron situaciones objetivas de carácter técnico o económico justificativas de la reestructuración que dio lugar al despido de la demandante.
El proyecto de ley tiene avances en materia de corresponsabilidad parental.
Corte Suprema sostuvo que el decreto que invalidó el nombramiento de la funcionaria fue debidamente dictado, sin embargo, debe ser reintegrada en sus anteriores funciones.
En cuanto a los 7 días de descanso otorgados por la Municipalidad, dicha decisión no se ajustó a derecho, sin embargo, no corresponde a la peticionaria soportar los perjuicios derivados de aquel error.
En el Derecho del Trabajo tiene aplicación el principio conocido como primacía de la realidad, debiendo privilegiarse lo que ocurre en el terreno de los hechos, incluso sobre lo formalizado por escrito por las partes.