El empleador deberá garantizar el tiempo para que sus trabajadores y trabajadoras puedan ejercer el derecho a voto.
El empleador deberá garantizar el tiempo para que sus trabajadores y trabajadoras puedan ejercer el derecho a voto.
Con esto se busca ahorrar tiempo y recursos en los documentos relativos al finiquito laboral, renuncia y mutuo acuerdo.
Se propone que esta normativa se aplique en casos de despidos que afecten a 10% o más del total de trabajadores de una empresa.
Además, estableció el monto de los subsidios de asignación familiar y maternal.
El permiso se ampliará por 90 días, mientras se mantenga vigente la Alerta Sanitaria en el país.
La negativa del Servicio de Salud de pagar sus remuneraciones durante su licencia maternal es ilegal.
Las condiciones que deben cumplir los establecimientos destinados como centro de llamadas serán determinadas por un reglamento.
Esta propuesta busca pasar de un mínimo de 85% a uno de 60% de contratación de trabajadores nacionales en empresas.
El trabajador debe informar del uso de este permiso con al menos 24 horas de anticipación al empleador.
Además, estableció un mecanismo de interposición de reclamos y quejas a bordo y en tierra, de acuerdo al Código del Trabajo.